Las entradas del blog por categorías en General público

General público

2450 envíos en esta categoría

Dax trimestral

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Lunes, 15 Octubre 2018 11:11 Categoría General público

 

El Dax tiene una de las formaciones más ortodoxas y fue el primero en avisarnos de una posible onda quinta fallida, lo que nos llevó a liquidar la cartera sin contemplaciones.

Después de una primera vulneración del canal alcista, consiguió meterse de nuevo en él pero sin fuerza. Durante la semana pasada volvió a salirse y rompió la zona de soporte clave en 11.730. Aunque aún queda mucho para que la vela trimestral actual quede fija, la directriz está rota, la cuña ha roto a la baja y el soporte ha sido pulverizado. El macd, de cuyo corte bajista no había forma de escapar dado el comportamiento de los dos últimos años, materializa el corte.

Tenemos pues techo de ciclo en 13.600 y onda quinta fallida en 13.200. Ningún rebote irá más lejos de estos puntos y lo que hay que comprobar es como se desarrolla este primer tramo bajista para  intuir como puede ser la evolución de la onda "C" de IV.

El destino final natural, es el nivel donde comenzó la cuña, los mínimos del 2.009. Hoy parece imposible pero a medida que vaya pasando el tiempo, y sobre todo cuando llegue el 2.020 no será así. Hacia la mitad del 2.022 es nuestra primera hipótesis de suelo.

Dow Jones transportes mensual

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Miércoles, 26 Septiembre 2018 13:24 Categoría General público

Nuestro recuento para el Transportes está completo. Todas las ondas están marcadas con el último tramo de la onda quinta habiendo hecho ya el máximo correspondiente, aunque muy corto. Todo lo que resta es ver cuanto puede alargarse este último impulso ¿ya? ¿una vela más? ¿dos?

Dada la estructura de la onda quinta ya no puede ser muy largo. Sin embargo el hecho de que la última parte del ciclo se haya confeccionado a base de extensiones cortas suele provocar un techo elaborado con varias velas que van y vienen y rebotes que pueden hacer incluso máximos cortos, pero toda la tendencia está ya atrás. El indicador hace máximo con la onda 3 a finales del 2.014 y el resto de subida se produce con divergencia bajista latente que se confirmará con el corte bajista.

La situación es similar a la del Dax. Aquí no cabe ninguna compra, abrir cortos cuando se den señales generales de agotamiento es la única opción.

El mercado está en la fase extrema de maduración,  que se gire a la baja es solo cuestión de un poco más o menos de tiempo.

Dow Jones cuatro horas

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Miércoles, 28 Marzo 2018 10:47 Categoría General público

El guión se va cumpliendo y tiene todo el aspecto de que puede llevarse a término en la forma y el timing esperados. Nunca se puede asegurar nada al 100% en Bolsa pero todas las piezas van encajando y apenas queda nada para verlas puestas. La profundidad del suelo puede ser un poco más arriba o abajo de lo señalado y el timing las dos sesiones que quedan de semana o las dos primeras de la próxima pero la disposición es perfecta. En Europa también empiezan a verse los niveles posibles de suelo. Lo esencial es el murciélago del Cac que ahora mismo esta a un 1% de su objetivo y que puede rebasarlo en algo, quizá otro 1% hasta el 4.950. En el Ibex todo parece apuntar al 9.250 y en el Dax al 11.650.

La sesión del lunes puede hacernos de comodín para igualar a Wall Street con Europa pues será fiesta aquí y no allí, de forma que Wall Street tendrá una sesión en solitario donde puede marcar suelo sin afectar a Europa y partir juntos y alineados del miércoles en adelante.

Nuestra intención es abrir largos cuando el Cac llegue al punto, en Eurostock. Para entonces los índices Europeos tendrán bajadas entre el 9 y el 10% anueles y nos dejará en una posición relativa muy favorable tal como va nuestra rentabilidad.

Lo haremos cuando ocurra independientemente de las fiestas para evitar complicaciones.

Si nuestras cuentas son las buenas la onda cuatro está cerca de su final y en los dos próximos trimestres debemos ver el tramo final del ciclo.

Siempre viene bien un poco de suerte y esperamos que no falte. Todo lo demás lo hemos hecho.

Dow Jones en cierres

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Martes, 13 Marzo 2018 14:00 Categoría General público

Nos queda Wall Street para completar al puzzle y aquí tampoco hay uniformidad. Tenemos al Nasdaq en máximos históricos, superando el pico de tres, lo que no impide que sea una onda B, al S&P por encima del pico del primer rebote y al Dow por debajo de este. Situaciones muy diferentes pues pero con la misma estructura.

Lo que es igual para todos los índices es que el primer descenso se produjo en cinco ondas y que la recuperación posterior se ha hecho en tres tramos y superponiendo ondas, lo que es una formación correctiva, es decir estructura de onda B.

En el caso del Dow, gráfico que vemos, hemos teorizado con una onda c de B en cinco impulsos, aunque puede ser en tres. En este caso aún quedaría un tramo más al alza para finalizar. Después un tramo a la baja igual en tiempo y profundidad al primero es lo que se marca con el rectángulo a modo de referencia. Con una estructura así la corrección estaría acabada y lo haría para final de mes. Así sería totalmente ortodoxa, pero pocas veces es tan fácil. Consideramos esencial el timing en esta ocasión, la estructura tiene que estar hecha para el final del trimestre quizá con alguna sesión extra, pero no puede ir mucho más allá. Pasados los vencimientos el mercado tiene que decidirse.

No moveremos posición hasta que  veamos señales que nos confirmen el escenario.

Ethereum semanal

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Miércoles, 21 Febrero 2018 17:39 Categoría General público

 

La intensa sobreventa que veíamos en el gráfico diario del bitcoin desapareció con la subida desde 6.000 hasta casi 12.000, su estructura gráfica es además de onda correctiva, es decir de rebote. Si a esto le unimos que el resto de criptomonedas se han comportado mucho peor y que, como vemos aquí, es ahora cuando el macd semanal de ethereum va a cortar a la baja desde un nivel elevadísimo, es muy posible que venga otra andanada bajista. Al igual que hablamos de un suelo claro cuando completó las cinco ondas bajistas, ahora es momento de quedarse al margen pues los vendedores pueden volver a la carga.

Apertura

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Lunes, 12 Febrero 2018 10:59 Categoría General público

Muchas cosas que relatar hoy. La primera es que lean una y otra vez el artículo sobre la figura del murciélago que está el primero en la web en el apartado artículos, no es porque sea mía, es porque es la figura más útil de todas las que existen. No sé como después de 23 años que la creé no está en todos los manuales en un lugar destacado. Pero esa es otra historia.

Lo cierto es que vemos a inversores y analistas confusos como nunca, queriendo comprar unos días y vender otros, diciendo unos días que estamos en una corrección y otros que el mercado está girando a la baja. Es el estado que provoca el murciélago y todos tienen razón, es eso lo que anuncia, pero sabiendo como funciona se tiene la llave de donde se está, cuando hay que ponerse a la baja y cuando al alza, y además cual será el desenlace final. Todo un tesoro.

 

El viernes tuvimos una complicación técnica de cierta importancia, es algo que ya ha sucedido alguna vez y con lo que es difícil lidiar.

Cuando los mercados europeos estaban cerrados, habiéndolo hecho a un 2% de los objetivos, Wall Street se vino abajo llegando a la zona prevista ¿Qué ocurrió entonces? Pues que los futuros europeos se fueron a los puntos de proyección, el Dax alcanzó en 11.896, el Cac el 4.980 y el Ibex el 9.432. Los puntos que esperábamos. Entonces el mercado USA se empezó a girar y acabó con fuertes subidas y una poderosa vuelta en el día. Como resultas tenemos que los futuros llegaron a los objetivos y cumplieron las figuras y los índices reales no lo hicieron. Total que aún sabiendo perfectamente donde estamos y qué es lo que pasa, nos surge la duda de si hay que esperar que los índices desciendan hasta esos niveles o basta con que lo hayan hecho los futuros.

Hemos reflexionado durante el fin de semana y la conclusión que sacamos es que ya que no podíamos saberlo íbamos a ir a lo seguro y lo seguro es que todos los indicadores de plazos cortos están muy sobrevendidos y que Wall Street se dio la vuelta en el día, así que había que comprar aunque lejos de donde teníamos previsto y después ya veríamos la evolución. Por ello a las siete ya estábamos ante las pantallas para abrir largos. La primera intención ha sido hacer la compra en Eurostock pero al ver que no habría en nuestro precio y el Ibex, aún somnoliento, nos daba un precio que no esperábamos, hemos abierto la posición en él a 9.690.

Los futuros del S&P marcan subidas del 1% haciendo buena la vuelta en el día y las Bolsas europeas suben entre el 1,5% y el 2%. Pase lo que pase con el problema descrito tenemos por delante una subida al menos hasta la onda cuatro anterior, 12.650 en el Dax y 9.980 en el Ibex. Hay más factores a tener en cuenta que iremos describiendo.

Es una pena no haber cogido al Ibex en el 9.450 donde esperábamos, pero a veces las circunstancias pesan tanto que no se pueden hacer las cosas bien ni aún sabiendo lo que hay que hacer. Pero reaccionamos y seguimos adelante. Esto son muchas batallas y a pesar de la falta de suerte esta vez, superamos el 40% con el trading en tres años, mientras el Ibex muestra un -7% (cierre del viernes) en ese periodo y estamos a la altura del mejor índice que es el Nasdaq y todo ello sin contar cartera ni dividendos. Y lo que es más importante: sabemos siempre dónde estamos y adónde vamos.

El Bund baja 26 puntos, el euro está en los 1,227, el oro en los 1.323, la plata en los 16,4 y el crudo en los 60.

El bitcoin ya en los 8.758 después de marcar suelo claro en los 6.000.

Cac diario

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Lunes, 05 Febrero 2018 15:15 Categoría General público

El Cac francés tambien deja abierta la posibilidad de una corrección profunda con este murciélago en formación que aún está sin confirmar pero bien plantado. Si rompe la línea clavicular el destino está claro, es el 5.000, proyección de la figura y onda cuatro anterior, todos los requisitos. Eso significa un 6% más de corrección pero además que luego volverá al alza y sobrepasará máximos.

Las espadas en todo lo alto y parece que no tardaremos mucho en comprobarlo teniendo zonas tan delimitadas aquí, el Dax y los bancos.

Dow Jones diario

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Miércoles, 31 Enero 2018 11:50 Categoría General público

 

La posibilidad de que el Dow completase el pasado viernes la onda 3 de 5 es factible a la vista de que el precio había rebasado la parte alta del canal de aceleración y de que el macd ha cortado a la baja en el día de ayer desde un nivel de sobrecompra de los que hacen época.

Si se confirma a partir de hoy, mucho es lo que tiene que descargar, para lo que necesitará un descenso apreciable o mucho tiempo, quizá la mezcla de ambas cosas.

Si se confirma que es el final de onda 3, este tiene que ser el máximo que alcance el macd, luego tiene que descender lo suficiente como para que los máximos del precio con la onda quinta no sean acompañados por el indicador provocando la divergencia bajista que nos avisaría del techo. Mucha tarea correctiva por delante por tanto.

Dow Jones semanal

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Miércoles, 24 Enero 2018 13:55 Categoría General público

Desde que Trump ganó las elecciones no hemos vuelto a ver una onda correctiva que merezca ese nombre. Calibrando el gráfico pensamos que aún queda por llegar una onda cuatro antes de que se produzca el último  impulso al alza que ponga techo a una tendencia que va a cumplir 107 meses, la segunda más larga de la historia si hemos calculado bien.

Todos los parámetros, se coja cual se coja, está en zona de excesos. En este gráfico semanal vemos el macd más alto registrado nunca y el precio rebasando por arriba el canal de aceleración, pero lo mismo se puede decir del gráfico mensual o trimestral.

Por el recuento que llevamos y las proyecciones que tenemos en los mercados europeos aún hay meses por delante, bastantes, para que el escenario esté completo, pero recuerden que los macd siempre vuelven a cero. No es difícil imaginar lo que tiene que pasar con los precios cuando esto suceda. Sólo queda disfrutar de ello mientras dure y prepararse para el momento del giro. Llevamos mucho tiempo sin abrir posiciones en USA, largos porque a estos niveles no los queremos de ninguna forma y cortos porque no nos ponemos contra una tendencia así hasta que no veamos señales de su agotamiento, pero lo haremos en su momento. Sólo hay que sentarse a esperar.

Euro/dólar diario y trimestral

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Lunes, 15 Enero 2018 12:55 Categoría General público

Camino de los 1,23. Hay veticalidad y ruptura clara en el movimiento. La primera devirgencia bajista ha desaparecido, resta la que viene del máximo conseguido en agosto. Esta debilidad del dólar debe ser vigilada, por el momento no es alarmante pero dependerá de hasta donde llegue y cuales sean las causas reales que la están provocando.

Oro-dólar-criptodivisas, aquí está el juego hacia un nuevo sistema financiero.

Aquí vemos el gráfico trimestral donde las anteriores veces que se ha producido una situación técnica similar a la actual el movimiento ha sido rápido y continuado.

Calendario

Loading ...

Archivos del blog

Buscar

Ruta: Categorías > General público