Nos queda Wall Street para completar al puzzle y aquà tampoco hay uniformidad. Tenemos al Nasdaq en máximos históricos, superando el pico de tres, lo que no impide que sea una onda B, al S&P por encima del pico del primer rebote y al Dow por debajo de este. Situaciones muy diferentes pues pero con la misma estructura.
Lo que es igual para todos los Ãndices es que el primer descenso se produjo en cinco ondas y que la recuperación posterior se ha hecho en tres tramos y superponiendo ondas, lo que es una formación correctiva, es decir estructura de onda B.
En el caso del Dow, gráfico que vemos, hemos teorizado con una onda c de B en cinco impulsos, aunque puede ser en tres. En este caso aún quedarÃa un tramo más al alza para finalizar. Después un tramo a la baja igual en tiempo y profundidad al primero es lo que se marca con el rectángulo a modo de referencia. Con una estructura asà la corrección estarÃa acabada y lo harÃa para final de mes. Asà serÃa totalmente ortodoxa, pero pocas veces es tan fácil. Consideramos esencial el timing en esta ocasión, la estructura tiene que estar hecha para el final del trimestre quizá con alguna sesión extra, pero no puede ir mucho más allá. Pasados los vencimientos el mercado tiene que decidirse.
No moveremos posición hasta que veamos señales que nos confirmen el escenario.
Tags: Untagged