Las entradas del blog por categorías en General público

General público

2450 envíos en esta categoría

Ibex

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Martes, 08 Abril 2014 11:35 Categoría General público

LLegando a los bajos de la onda cuatro anterior. Es la zona correctiva natural. Aquí debe ofrecer resistencia.

Ibex

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Viernes, 04 Abril 2014 16:16 Categoría General público

Muchas posibilidades de que la onda este acabada en el nivel 10.700. Se cuentan bastante bien las ondas interiores y la dimensión, 830 puntos, nada menos, parece adecuada para llegar al objetivo en cinco ondas.

Ibex

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Viernes, 04 Abril 2014 08:22 Categoría General público

Más que a la simetría parece tender al perfección geométrica.

Acciona

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Lunes, 31 Marzo 2014 08:21 Categoría General público

Cuando empezó el año ninguna casa de análisis apostaba por él. Sin embargo al cierre del primer trimestre va a ser el valor estrella del Ibex con una rentablidad del 50% en tres meses. En Radar Market sí apostamos por él.

Ence

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Lunes, 24 Marzo 2014 12:42 Categoría General público

Explicaba cuando planteaba la estrategia  de onda B, 2.012-2.017, que en este tipo de ondas hay una gran disparidad de comportamiento entre índices y acciones, unos arrancan antes y otros lo hacen mucho más tarde, lo mismo ocurre con las correcciones. En el caso de Ence es evidente que ya llegó a su primer objetivo y que ya está en onda correctiva. Ha confeccionado la onda "a" desde el suelo del 2.012, ahora desarrolla la "b" y a partir del próximo año desarrollará la "c" al alza para completar la onda B total del movimiento. Ya hay otros varios valores en estas circustancias que empezaron la corrección con bastante antelación, Telefónica es el caso más significativo.

Eduardo Faus

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Lunes, 24 Marzo 2014 10:22 Categoría General público

Euardo Faus de Renta 4 es el primero del que tengo noticia que apuesta por un escenario para el Ibex como el que vengo manteniendo desde hace años. Hoy lo publica con este gráfico trimestral.

Endings diagonales del Cac y el MIB

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Viernes, 14 Marzo 2014 13:30 Categoría General público

Tanto el índice francés como el italiano confirman las estructuras de ending diagonal que veníamos anunciando. Mientras no superen los bajos de onda dos no podemos descartar que haya una vuelta con nuevos máximos y que estén todavía en onda cuatro, pero el aspecto es terminal aunque al CAC le quedarán unos puntillos para llegar al objetivo.

Ibex

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Viernes, 14 Marzo 2014 08:36 Categoría General público

Nueva operación de trading a la baja en Ibex. Creo que va buscar hoy la línea inferior de triángulo, 9.800 como poco. Si vemos precio que nos de recorrido de 80-90 puntos abrimos cortos.

Las estructura correctiva de los cuatros

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Viernes, 07 Marzo 2014 14:05 Categoría General público

Ya saben que vengo siguiendo el ciclo de 10 años +-1 que tan bien está funcionando a lo largo del superciclo y con el que he ido encontrando techos y suelos de onda con mucha precisión.

Dentro de este ciclo hay años de piñón fijo que sirven de puntales en la estructura y cuyo comportamiento es siempre idéntico. Los años dos han sido siempre de suelo, los tres de arranque alcista y los cuatro de corrección al primer impulso. Los cinco y seis son alcistas y los siete y ocho donde suelen producirse los techos, nueve y cero suelen ser para ondas B y los unos siempre correctivos. A partir del siete y hasta el dos es donde se producen las dilataciones y donde hay que ajustar, pero del dos al seis siempre se ajustan mucho. En los 30 años que llevo en Bolsa todos los cuatros han sido iguales y este tiene todo el aspecto de que no va a ser distinto, son años de corrección tranquila. Los anteriores los he estudiado y también han funcionado bastante bien.

Les dejo los gráficos de 1.994 y 2.004, para que se hagan una idea. Siempre hay que afinar su carácter en el contexto de la onda en la que se insertan.  El año actual lo espero más intenso que el 2.004 y menos que 1.994. No olvidemos que esta vez estamos hablando de una onda B de rebote y todos los movimientos van a ser más estrechos, tanto al alza como a la baja.

Todo ello ajustado al comportamiento del Ibex e índices no regados por la impresora oficial. Hasta el 2.009 se ajustaba a todos los índices en general, pero con las vitaminas Bernanke los índices americanos entraron en otro mundo. El ciclo ortodoxo se mantiene en la mayoría de índices europeos y sobre todo en el Ibex. Por ello me empeñé tantas veces en que aunque Wall Street subiera lo que fuera el Ibex haría suelo en el 2.012 y así fue.

El problema de cara al futuro estriba en qué pasará con todo el tramo que los Bancos Centrales le han regalado a los índices USA y si ello tendrá efecto sobre el resto. Cavilo mucho sobre ello y observo, por el momento las estructuras se van ajustando para que el ciclo acabe acompasándose en el año 2.017. Lo veremos.

El oso, una especie en peligro de extinción

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Viernes, 07 Marzo 2014 11:48 Categoría General público

A nadie se le escapa que el trasfondo económico no es acorde con los precios que han alcanzado los índices americanos, a muchos la apreciación correcta de esta realidad les está saliendo muy cara porque hay otra realidad no menos cierta "no te enfretes a la FED". Esta dinámica de "trileros" está haciendo que los osos caigan uno detrás de otro a lo largo de los últimos años. Este gráfico lo deja claro, es la media de 13 semanas del porcentaje de osos, que se va a su mínimo histórico. Nada es para siempre. Llegará la corrección cuando menos se espere.

Calendario

Loading ...

Archivos del blog

Buscar

Ruta: Categorías > General público