Nos encontramos en la parte más pesada de la estrategia que hemos planteado para la onda de rebote 2.012-2.017 dentro del ciclo bajista 2.007-2.022 que por el momento marcha según lo previsto.
En el verano del 2.012 se produjo el arranque de la onda de rebote en su primer tramo, onda A que ya ha finalizado sus tramos “a” y “b” y está cerca de finalizar el “c”, si no lo ha hecho ya.
El mercado viene con inercia alcista y se va aplanando lentamente para dar lugar a la corrección de onda B que debe producirse durante este año. En el Ibex está onda ha ido del mínimo en 5.900 hasta un máximo por el momento en 10.700, que puede ser el definitivo si no lo supera en el futuro inmediato, en ningún caso iría más allá del 11.000.
La corrección de onda B debe ser suave, sin alcanzar el 50% de retroceso. Nuestra criterio es que respetará la línea clavicular del HCH invertido que se formó en el suelo que pasa por el 8.500 aproximadamente.
A partir del 2.015 y hasta el 2.017 debe desarrollarse el segundo tramo alcista de la onda de rebote con una proyección aún por definir. En principio la esperamos igual a la anterior e incluso mayor. El 13.000 es el objetivo teórico que utilizaremos a la espera de ver el desarrollo de ondas intermedias.
Nuestra intención es insistir en la compra de valores muy castigados que aún tienen mucho recorrido en una mercado de estas características.
Hemos detenido la compra de acciones a la espera de alguna oportunidad individual o que el mercado llegue a la zona de corrección prevista para hacer la cartera de forma generalizada entre los valores estudiados y con las proyecciones previstas.
Esperamos la corrección con una cartera del 24% con buenos precios y plusvalías latentes intentando aprovechar la bajada con futuros a la baja. Estamos a la espera de detectar las señales de final generalizado para tomar la posición. En estos primeros meses hemos venido realizando un trading sin apalancamiento que nos aporta un 4,6 % de rentabilidad a las importantes plusvalías que dejan los valores liquidados sobre los que hemos hecho pleno hasta el momento.
La visión del ciclo parece adecuada tanto por gráficos como por fundamentales. A favor de la corrección de onda B tenemos el conflicto ucraniano, la sobrecompra de Wall Street y el tapering de la FED. En gráficos ya hemos subido muchas veces los recuentos y parecen a punto.
Mirando más allá de la corrección también vemos indicios que apuntan a que la siguiente onda alcista esperada se producirá, los factores a favor son el compromiso verbal del BCE en implementar su propio QE, posiblemente después de que la FED haya desmontado el suyo, la mejora de las previsiones económicas para los años inmediatos y la irrupción de grandes inversores extranjeros en los sectores más castigados que indica que esperan un mejor comportamiento de la economía española en los próximos años.