
Subimos el gráfico del Ibex en mensual continuo para observar con sencillez la lÃnea base de nuestro planteamiento.
Esperábamos un techo de onda III en el 2.007 que se produjo, a partir de ahÃ, cinco años a la baja hasta el 2.012 donde debÃa encontrar suelo la onda A de un proceso bajista de onda IV, asà fue, a continuación cinco años de rebote hasta el 2.017 que debÃan dividirse en una primera onda de rebote del 2.012 al 2.014 con un lÃmite de ascenso en los alrededores del 11.000, seguida de una onda correctiva lenta y suave, menos de un año, con un lÃmite de bajada en el 8.600, es la parte en la que estamos actualmente. A partir de ahà nuevo impulso alcista del 2.015 al 2.017 para concluir la onda de rebote 2.012-2.017, el objetivo final de esta onda lo afinaremos a medida que se aproximen las fechas esperadas, 13.000 es la hipótesis de la que partimos, pero podrÃa ser más, lo iremos viendo. Finalmente una onda C a la baja que ponga fin a la onda IV que se dilatarÃa del 2.017 al 2.022. Posteriormente un nuevo mercado alcista.
Actualmente estamos en la parte más pesada, el mercado ha consumido gran parte de la primera onda de rebote desplazándose del 5.900 en julio del 2.012 al 10.744 en el dÃa de ayer. PodrÃa hacer más llegando a la zona 11.000 pero después tendrÃa que poner en marcha la onda correctiva, 8.600 es el lÃmite de bajada pero vemos en el gráfico continuo que los cierres mensuales andan por los niveles 9.200-300.
En esta ondas de rebote los valores principales se mueven en proporciones similares a los Ãndices pero los valores medianos y pequeños que perdieron el 80-90 de su precio en la primera onda de bajada recuperan grandes porcentajes, muy superiores a los Ãndices como ya hemos venido comprobando, por eso hemos centrado nuestra estrategia en ellos con muy buen resultado. En el momento actual la mayorÃa está en plena corrección y hay que esperar a que los Ãndices lleguen al punto esperado para volver a hacer cartera.