Visualización de las entradas de Agustín López

Agustín López

Agustín López no ha puesto su biografía aún

Estrategia 2.012-17

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Lunes, 07 Julio 2014 11:35 Categoría General público

Dentro de la visón global que planteamos para el periodo 2.012-17, es evidente que un gran número de valores han terminado la onda A que va del verano del 2.012 al comienzo del 2.014. Especialmente los valores de pequeño y mediano tamaño que empezaron antes y que ascendieron mucho más que los índices muestran ya correcciones importantes sin que los valores de mayor ponderación y los más defensivos lo hayan hecho en la medida que deben hacerlo. Esto es lo que sostiene a los índices, apuntalados por la actuación de Draghi y el comportamiento de Wall Street.

Es lo normal en un mercado que hace techo intermedio, los gestores no quieren jugársela, el puesto les va en ello, y picotean un poco y en los lugares más seguros ante la previsión de un recorte importante. No quieren quedarse fuera de una subida pero tampoco arriesgar más.

El mercado no muestra la efervescencia y dinamismo de una onda alcista, en todo lo que va de año no lo hemos visto. Es un mercado que se deja llevar hasta los niveles de techo lentamente guiado por la inercia pero sin fuerza impulsiva.

Esto acabará desencadenando la corrección esperada cuando se den las circunstancias. Es cuestión de paciencia.

Es momento de pequeñas carteras, mucha liquidez y coberturas. También posiciones cortas puras cuando los precios alcancen puntos de sobrecompra extremos.

Serán meses los necesarios para ver otra vez precios que inviten a deshacer cortos y volver a hacer cartera. Es la onda B correctiva que está en marcha de forma camuflada pero que finalmente se hará evidente en todos los gráficos.

Llegará el momento de moverse de cara a la onda C del 2.015 al 2.017.

Las condiciones económicas y las medidas del BCE se ajustan para que el planteamiento siga su curso.

Todo apunta a que la liquidez que ofrece el BCE y las maniobras de grandes gestoras en el sector inmobiliario, unido al calendario político, provocarán dos o tres años de recuperación, antes de que manifiesten los problemas latentes que darán lugar a la onda bajista 2.017-22 que pondrá broche a la onda IV súper ciclo.

El problema de la deuda, tanto pública como privada sigue intacto, y las descomunales inyecciones de liquidez de los Bancos Centrales acabarán repercutiendo sobre el fiat del papel moneda. Esta vez los Bancos Centrales no dispondrán de medios para atajar las consecuencias.

Fibonacci

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Miércoles, 02 Julio 2014 12:35 Categoría General público

Magnífico video, y español, que muestra como la escala Fibonacci no sólo crea las tendencias bursátiles sino todo cuanto existe.

Dow Jones largo plazo

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Miércoles, 02 Julio 2014 10:28 Categoría General público

Viendo esta figura y este macd no puede haber toro que duerma tranquilo. Es un momento muy delicado.

Cac semanal

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Miércoles, 02 Julio 2014 10:00 Categoría General público

De poco le sirven los máximos históricos del S&P al índice francés. Con la cuña rota, la divergencia bajista y el corte de confirmación hecho, está dispuesto para lanzar una vela bajista en cualquier momento.

Ibex diario

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Jueves, 26 Junio 2014 10:58 Categoría General público

Por el momento guarda la estructura simétrica esperada. Draghi, primero con sus declaraciones y después con su actuación, ha conseguido estirar la proyección al máximo y dilatar el timing. Hay cansancio y divergencia bajista, a pesar de ello puede sudecer, al igual que ocurrió en el lado simétrico de bajada, que el precio aguante en estos niveles varias semanas.

Nasdaq ciclo

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Viernes, 20 Junio 2014 10:07 Categoría General público

Nasdaq es un caso único en la historia. De 1.975 a 2.000 pasó de 50 a 5.000, o lo que es lo mismo se multiplicó por 100 en 25 años. La corrección de onda A se llevó el 80% de la subida en menos de tres años desde entonces construye una lenta onda B y esperamos que llegue al doble techo en el 2.017. Después la onda C...no nos atrevemos a hecer una previsión, pero va a ser un momento muy delicado.

Todo apunta a que acabaremos teniendo una situación muy seria cuando llegue el momento en el que los Bancos Centrales hayan inundado el mercado de papel, los tipos ya no puedan reducirse y las deudas sigan en un nivel histórico.

Quizá la próxima lección sea que el papel no se come. Los inversores de hoy viven una situación muy especial y hay que ser muy hábil y tener nervios de acero, oponerse a los Bancos Centrales es una temeridad pero acompañarlos en su viaje hacia la nada no lo es menos.

Dax semanal

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Martes, 17 Junio 2014 09:02 Categoría General público

La divergencia bajista está preparada, indica que el impulso alcista terminó en enero, el resto es matar al tiempo mientras llega la corrección que avisará con un cierre por debajo de 9.786.

Continuación

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Viernes, 06 Junio 2014 11:08 Categoría General público

Es casi seguro que este gráfico tenga que matizarse con el tiempo, pero la estructura debe ser similar a esta.

Ciclo Iberdrola

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Viernes, 06 Junio 2014 10:34 Categoría General público

Es uno de los valores que mejor representa el ciclo que venimos siguiendo. Colabora a la fuerza actual del Ibex marcando máximos de onda progresivamente. Esta próxima a la zona donde debe concluir el tramo "a" de la onda "B". Tras los recortes de onda intermedia seguirá ascenciendo hasta el 2.017. El resultado final cuando llegue la corrección de onda "C" que complete la onda IV de ciclo será una onda bastante plana, posiblemente inclinada a la baja, de aspecto similar a la onda 4 que vemos en el gráfico dentro de la onda III.

Un fractal superior de aquella onda que duró 5 años frente a los 15 que debe durar esta.

S&P

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Miércoles, 04 Junio 2014 08:50 Categoría General público

Vamos a llegar a la reunión del BCE con la estructura diagonal perfectamente trazada. Cinco ondas de tres impulsos cada una, milimétricamente canalizadas y proporcionales que comenzó a desarrollarse el 9 de octubre y que representa un modelo que podría incluirse en libros didácticos por su precisión y estructura. Su perfección es el único pero que puede ponérsele, no creo que haya un sólo analista de Elliott que no la esté viendo. Una estructura tan bien plantada es improbable que no funcione, pero lo evidente tampoco suele suceder en Bolsa, nuestra sensación es que acabará por surtir efecto y mandará al S&P como poco al 1.737 y quizá al 1.645, ahora bien, por su evidencia lo normal es que se comporte en principio de manera diferente a lo esperado aunque termine desembocando en donde debería, es la máxima habitual en Bolsa 2+2=5-1, acaba pasando lo que debe pasar pero de forma distinta a lo esperado.

Calendario

Loading ...

Archivos del blog

Buscar

Ruta: Bloggers > Agustín López