Visualización de las entradas de Agustín López

Agustín López

Agustín López no ha puesto su biografía aún

Crudo

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Miércoles, 17 Agosto 2016 11:22 Categoría General público

Hasta el momento el crudo se viene comportando exáctamente como habíamos previsto desde que se estaba conformando la cuña alcista. Rota esta a la baja lo habitual es que se hubiera producido un techo temporal que diera lugar a una corrección que llevase hasta el inicio de esta, que además en este caso coincide con el nivel 61,8% de retroceso. La superposición de ondas nos confirmó que el movimiento alcista desde los mínimos no era impulsivo y por tanto rubricó nuestro planteamiento de tres ondas desde el mínimo en 26 al máximo en 52 que hemos considerado una primera onda de rebote dentro de un proceso dilatado de reacción a la profunda bajada anterior. El movimiento descendente, que debe ser el primero ha visto su suelo poco más abajo de 40$, cerca del 50% de retroceso y ahora reacciona en dirección contraria, acabada la reacción debe haber otro tramo bajista hasta el objetivo señalado.

El planteamiento marcha perfecto y lo someteremos a revisiones de tanto en tanto.

Futuro S&P

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Viernes, 06 Mayo 2016 11:12 Categoría General público

Con la parsimonia que le caracteriza el S&P ha empleado 12 sesiones en bajar 60 puntos, un ritmo tres veces más lento que el europeo. Los tramos a la baja se van superponiendo sin marcar ondas limpias ni tramos largos por lo que el aspecto es correctivo. El primer soporte serio está en el 2.040 y es muy probable dada la situación de los indicadores horarios que se detenga ahí unas sesiones, posteriormente debe dirigirse  a uno de los tres niveles Fibo que consideramos como corrección proporcional. El proceso está claramente tutelado y salvo alguna circustancia externa poderosa parece que puede emplear lo que resta de mes, quizá más.

Eurostock horario

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Viernes, 08 Abril 2016 10:04 Categoría General público

Y aquí tenemos el gráfico del contado que veníamos siguiendo. La directriz, el tamaño de la onda, la proyección de la figura y el nivel 61,8 de retroceso, todo daba exáctamente el 2.840.

El futuro hizo el equivalente  ayer tarde pero el contado no lo corroboró esta mañana.

¿Se ha acabado, hay que esperar? Ahora mismo no sabríamos responder. Siendo viernes y con los precios actuales vamos a esperar, pero nos sentimos un poco incómodos viendo la vuelta del sector bancario. Puede que esté acabado.

Nasdaq ciclo

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Lunes, 04 Abril 2016 11:07 Categoría General público

Siempre que observamos la figura del Nasdaq, no podemos evitar que un escalofrío nos recorra la espalda ¿será posible que esta figura que hemos ido viendo como se estructuraba poco a poco sea un murciélago? y se es así ¿qué va a pasar para que se produzca una caída del 90% y después una multiplicación del índice por más de 10?

Personalmente debo reconocer que tengo mucha curiosidad por saber la respuesta. Parece increíble y es muy dífícil que se produza pero  soy el padre de la criatura y debo reconocer que el recuento es bueno, que la estructura es buena, que los murciélagos se dan principalmente en onda 4 y onda B, como es el caso y que tenemos una onda III de 25 años de un sólo tramo alcista que permite el retroceso que un murciélago anuncia.

Me recuerda mucho a lo que sucedió en el verano del 98, parecía imposible una caída así en agosto y sin niguna nube en el horizonte pero sucedió.

No queda mucho para saberlo, de lo que estoy convencido es que los proximos años van a ser apasionantes y que vamos a presenciar hechos que superen la mejor película de ciencia ficción. Hemos llegado a una encrucijada única en el modelo ecónomico, a un callejón sin salida del sistema y la resolución puede ser sorprendente.

Oro contra dinero

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Jueves, 11 Febrero 2016 10:10 Categoría Artículo

Gracias al oro existen los bancos, aunque ellos no quieran oír hablar de él, prefieren tratar con sus descendientes, los tataranietos de los primitivos recibos que expedían a cambio del oro depositado en sus bóvedas y a los que hoy llamamos dinero.  

El valor intrínseco de cualquier billete es cero, el papel moneda no es distinto del papel higiénico.

Lo que le convierte en instrumento financiero es la creencia de que será aceptado por el resto de agentes debido a la confianza en la autoridad que lo emite.

Confianza y creencia, dos pilares que no sólo pueden venirse abajo sino que lo han hecho en cada una de las civilizaciones que han existido. Es sólo cuestión de tiempo y de la velocidad a la que se imprime que su valor sea cero. Como toda convención humana muere a mano de otros humanos que imponen nuevas convenciones llegado el momento.

En el gráfico que vemos de activos desde 1.800 observamos que el único que ha perdido valor ha sido el dinero, en este caso el dólar. Sólo queda un porcentaje residual de su valor primitivo, con un pequeño empujón más habrá desaparecido. Si ha perdido el 98% de su valor en 200 años ¿Cuánto tardará en perder el 2% restante?

Observando la cantidad de derivados que poseen los principales bancos del mundo y la contrapartida en  dinero que supone, su existencia es ya virtual.

Por el contrario el oro ha convivido con todas las civilizaciones existentes y no ha cambiado un ápice. Además de ser maleable, bello, conductor e indestructible, es escaso, nadie puede fabricarlo.

La producción anual en todo el planeta equivale a un cubo de 5 metros de lado y todo el oro que existe, el que ha extraído el hombre en toda la historia, tiene el tamaño de un cubo de 20,4 metros de lado. Unas 165.000 toneladas, 60 camiones de gran tamaño.

¿Está caro?

Depende, si observamos nuevamente el gráfico de los distintos activos comprobaremos que está mucho más barato que el resto.

Los otros activos ascienden con la inflación y el oro recupera terreno en épocas deflacionarias, quizá sea el momento de estrechar distancias.

El oro tiene una gran cantidad de neutrones en su composición y como todos los elementos con esta característica procede de una gran explosión. Ese anillo que lleva en el dedo es una porción de estrella, posiblemente un souvenir que la desaparición de una supernova le ha dejado como recuerdo, de un tiempo tan remoto que supera en miles de millones de años la existencia del hombre.

El oro es lo único que le habrían aceptado en cualquier lugar del planeta y en cualquier época.

Quizá sea lo único que le acepten en otros planetas, pero eso puede que sea adelantarse demasiado.

Lo cierto es que ha demostrado ser un buen seguro en los malos tiempos.


Santander ciclo

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Lunes, 11 Enero 2016 14:03 Categoría General público

Cuando planteamos la hipótesis de onda B como triángulo para el Santander, debe entenderse que tenemos fijados los puntos de la ondas a, b, c, y faltan por determinar las ondas "d" y "e". Como tenemos los dos superiores hay proyección para "e" y por tanto la onda B en su conjunto sobre los 7 euros, pero aún no para la onda "d", de la que sólo sabemos que no puede estar por debajo de la "a" en 3,60. Si se rompe este punto la figura quedaría deshecha. Por el momento marcha bien y en la zona del cuadrado es donde debe detenerse.

Trading

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Martes, 29 Diciembre 2015 11:56 Categoría General público

Tal como están las cosas parece difícil que podamos completar un trade más faltando una sesión, así que resumiremos el año.

- Trades realizados   32.

- Media aproximada 1 cada 10 días (en mayo la web estuvo   cerrada).

- Largos 14

- Cortos 18

- Con posición completa, 1:1 apalancamiento, 15.

- Con media posición, 0,5:1 apalancamiento, 17.

- Sobre Bund 1.

- Sobre S&P 5.

- Sobre Dax 8.

- Sobre Ibex 9.

- Sobre Eurostock 9.

- Con resultado negativo 0.

- Con resultado positivo 32.

- Dentro del mercado 1/3 de las sesiones anuales.

- Rentabilidad +25,7 %

Resumiendo: A pesar de la escasa exposición temporal y un apalancamiento medio del 0.7:1, muy bajo por tanto, el resultado ha sido espléndido gracias a la efectividad de las decisiones tomadas. Conseguimos pleno de aciertos durante el año y cerca de 21 meses desde la última operación negativa.

La clave es que estuvimos siempre en la dirección acertada y tuvimos la concentración y paciencia necesarias. Se nos escaparon un par de operaciones en momentos clave que hubieran hecho subir la rentabilidad de forma apreciable, pero si hemos conseguido acabar el año sin un error es porque hemos sido muy exigentes con los precios y los requisitos técnicos. Con esta estrategia se sufre menos pero se pierden algunas operaciones.

Sólo queda decir ¡que dure!

Ibex horario

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Viernes, 04 Diciembre 2015 11:11 Categoría General público

Una onda tan profunda y vertical como la que vimos ayer le pone muy difíciles las cosas al Ibex. No vemos más que un tramo a la baja y lo normal es que sean cinco. Parece muy probable por tanto que el soporte de 10.000 sea roto y si se rompe con claridad una figura de un posible HCH lo mandará de nuevo a los bajos de final de septiembre. La corrección sería casi del 100%.

Vamos a ver donde hace su primera onda de rebote. Las posibilidades son altas.

Telefónica

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Viernes, 02 Octubre 2015 14:30 Categoría General público

Rompe el mínimo del martes y confirma que este es el tramo hacia el objetivo. Es el final, estamos llegando al punto de giro en la tendencia.

Eurostock diario en continuo

por Agustín López
Agustín López
Agustín López no ha puesto su biografía aún
El usuario no está conectado
Miércoles, 30 Septiembre 2015 11:45 Categoría General público

Viéndolo así aún se acrecientan más las dudas, todos es posible, pero seguimos creyendo que habrá un mínimo más especialmente viendo los índices USA.

Calendario

Loading ...

Archivos del blog

Buscar

Ruta: Bloggers > Agustín López