Hacemos hoy un seguimiento de Gamesa que puede ser muy revelador para el comportamiento que espero del Ibex, aunque los precios no son comparables, son paralelas las estructuras de las onda de rebote. El gráfico está en escala logarÃtmica, en un valor que baja de 36 a 1 no hay otra manera de ver ondas.
Desde que hizo el suelo en 1,07 el verano pasado el valor se ha movido con mucha fuerza al alza convirtiéndose en la estrella del mercado continuo durante este año. La oportunidad era tan evidente que no pudimos aguantar a ver una vuelta y entramos unos dÃas antes de que hiciera suelo, lo que nos llevó semanas para recuperar precio, pero cuando se tiene algo bueno entre manos hay que tener paciencia y está dando sus frutos.
Ven que he puesto en el mÃnimo "5" sin etiquetar la onda como A o IV, es porque no puede saberse en realidad cual es. Por un lado veo impobrable que vuelva arriba, por lo que deberÃa poner A, pero por otro lado es también improbable que pierda el 1,07 por lo que sà deberÃa poner A. Es decir, no parece que la onda IV pueda estar acabada pero sà que el tramo A de corrección haya puesto el mÃnimo, por lo que debemos asistir a una estructura compleja en el futuro de rebote. Estas estructuras se mueven en tres impulsos, al igual que debe hacer el Ibex.
A la vista del gráfico vamos a observar el nivel 7,35 relacionandolo con el comportamiento del Ibex. Si encontramos este precio cuando veamos al Ibex terminando la onda A, lo que puede pasar a final de año, liquidaremos la posición cerca de ese nivel y esperaremos a que se desarrolle la onda B durante el 2.014, que posiblemente nos de precios por debajo de 5. Para entrar de nuevo buscando con la onda C, el nivel de la onda B de caÃda que está poco más allá del 15. Esto nos llevarÃa una vez más hacia el 2.017 y cuadrarÃa con los movimientos de Ibex. En el total todo el rebote serÃa aproximadamente del 40% de la bajada, algo que veo factible.
Si vemos el precio esperado a finales de año quizá serÃa mejor esperar a comienzos del nuevo año por motivos fiscales. Lo veremos.
Â
En cuanto a los Ãndices a corto. Los vendedores, como anuncié, soltaron papel con la decisión de la FED, durante el jueves y el viernes. Ayer empezaron pues a corregir los Ãndices y quedó claro que se habÃa acabado el impulso en desarrollo que tuvo una onda extendida en su parte central. Parece que el final que hemos visto es el de la onda tres. Correcciones moderadas por tanto, un nuevo máximo posible en el futuro y corrección más fuerte después. Es posible que pasemos todo el mes de octubre en esta dinámica y queden noviembre y diciembre para la onda alcista que resta. Es lo que cuadra con mis recuentos a largo. De cualquier forma vamos afinando dÃa a dÃa.
Tags: Untagged